Pasar al contenido principal

Inicio / Conflictos interétnicos en la Amazonía Sur del Ecuador

Conflictos interétnicos en la Amazonía Sur del Ecuador

El presente folleto es el resultado de un proceso de investigación del proyecto Cultura de paz, monitoreo de conflictos socioambientales y violencia, mediante un Sistema de Alerta Temprana en la provincia de Loja y Zamora Chinchipe realizado por el Observatorio de Conflictos Socioambientales, cuyo objetivo pertinente a los resultados expuestos en el presente folleto comprendió en identificar y monitorear los conflictos socioambientales e interétnicos en la parroquia Tundayme cantón El Pangui.

FOLLETO 5 INVESTIGACION OBSA.pdf

En las provincias del sur del Ecuador se manifiesta la necesidad de implantar estrategias que permitan responder, disminuir y solventar los conflictos socioambientales e interétnicos. Sin embargo, la idea que se expone no necesariamente supone una constante intervención que se traduce en cierto grado de dependencia hacia herramientas proporcionadas por actores externos, sino que representan la utilización autónoma de las mismas, permitiendo agilizar los procesos de solución de conflictos. En razón de ello, resulta ineludible la participación continua de los actores que forman parte del conflicto, así, su implicación en los procesos permitirá la toma de decisiones autónomas, considerando simultáneamente las estrategias que el mismo procedimiento podría otorgarles.

El presente folleto es el resultado de un proceso de investigación del proyecto Cultura de paz, monitoreo de conflictos socioambientales y violencia, mediante un Sistema de Alerta Temprana en la provincia de Loja y Zamora Chinchipe realizado por el Observatorio de Conflictos Socioambientales, cuyo objetivo pertinente a los resultados expuestos en el presente folleto comprendió en identificar y monitorear los conflictos socioambientales e interétnicos en la parroquia Tundayme cantón El Pangui.