Header Top

  • UTPL en línea
  • CANVAS
  • Alumnos presencial
  • ALUMNOS DISTANCIA
email
fb
fb
tw
tw

Formulario de búsqueda

menu
  • INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Prácticas
  • Educación Continua
  • Alumni
  • Responsabilidad Social
  • Smartland
  • REVISTA

IR A LA SECCIÓN

menu
keyboard_arrow_up

Usted está aquí

Inicio / regiobs
Observatorio Regional

Observatorio Regional

IR A LA SECCIÓN

menu
Quienes Somos
Novedades
Boletines
Equipo de Trabajo
Resultados
keyboard_arrow_up

El propósito de este Observatorio es el de generar y difundir información y conocimiento sistemático al alcance de la sociedad que permita una mejor comprensión de los diversos contextos territoriales del país, para ello desde un análisis multidisciplinario de la realidad económica y social se abordarán los factores que determinan el desarrollo de las regiones; los estudios y aportes se realizarán con especial atención en la en la Zona de Planificación 7.

Datos que colecta:

- Indicadores socioeconómicos

- Indicadores laborales

- Indicadores ambientales

- Indicadores culturales

- Indicadores de tecnología

- Indicadores de infraestructura

Alcance geográfico: Zona 7 de Planificación.

Visor Datos


Visor de Datos

novedades

Conoce nuestros resultados de vinculación

Presentación en la Alcaldía de Loja de los Indicadores socio económicos de las parroquias del cantón

El 19 de diciembre de 2019, en el GAD Municipal de Loja - Salón de los Alcaldes, se realizó la presentación y entrega de los ...
Ver más

Taller: Vinculación de las industrias creativas y culturales con la base socioeconómica de la ciudad

Desde el Observatorio Regional y el Departamento de Economía se organizó este taller con el objetivo de identificar cómo las actividades creativ...
Ver más

Curso de Formación Docente "Economía Urbana: aproximación a la ciudad, su papel en el desarrollo y su ordenación desde la geografía económica"

Del 18 al 26 de mayo del 2019, visita la UTPL el PhD. Fernando Rubiera Morollón, catedrático de la Universidad de Oviedo (España). Desde el Obse...
Ver más

Café científico "Ciudades y Desarrollo”

Con el própósito de establecer un diálgo acerca de las aglomeraciones y crecimientos urbanos sobre la planificación de la ciudades y la repercu...
Ver más

Ver todos


Infografías

Infografías

Conoce nuestros resultados de vinculación

IMPACTOS POTENCIALES DEL COVID-19 EN LA POBREZA - ECUADOR

...
Ver más

IMPACTOS POTENCIALES DEL COVID-19 EN EL SECTOR TURISMO - ECUADOR

...
Ver más

IMPACTO DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA DEL CANTÓN LOJA

...
Ver más

Ver todos


Boletines

Conoce nuestros resultados de vinculación

Informe 3. Escenarios de impactos potenciales del COVID-19 en las remesas.

En estos momentos realizar estimaciones sobre los impactos sociales y económicos por la pandemia del Coronavirus es complejo, debido a que se desc...

Ver más

Informe 2. Escenarios de impactos potenciales del COVID-19 en el sector turismo

Con el fin de aportar a la discusión sobre las perspectivas económicas y a los  impactos sociales y económicos, investigadores del Departamento...

Ver más

Boletín 28. Impactos del COVID-19 y la situación de distanciamiento social en la economía de Loja

El boletín realizado por investigadores del Observatorio Regional de
la UTPL con el apoyo de docentes de la Carrera de Turismo, contiene

Ver más

Informe 1. ESCENARIOS DE IMPACTOS POTENCIALES DEL COVID-19 EN LA POBREZA

En este informe se construyeron escenarios de las cifras de pobreza monetaria a partir de los resultados de la Encuesta ENEMDU de diciembre 2019 c...

Ver más

Ver todos


Equipo

Ronny Fabián
Correa Quezada

rfcorrea@utpl.edu.ec

Katty Vanessa
Celi Sánchez

kvceli@utpl.edu.ec

Tania Paola
Torres Gutiérrez

tptorres@utpl.edu.ec

Diego Fernando
García Vélez

dfgarciax@utpl.edu.ec

Daniel Stalin
Maldonado Granda

dmaldonado@utpl.edu.ec

Marlon Giovanni
Ramón Mendieta

mgramon@utpl.edu.ec

Tangya Del Carmen
Tandazo Arias

tdtandazo@utpl.edu.ec

Priscilla
Massa Sánchez

pmassa@utpl.edu.ec

Katya Vanessa
Macias Badaraco

kvmacias74@utpl.edu.ec

Coordinador

María Del Cisne
Tituaña Castillo

mdtituania@utpl.edu.ec

Información Relacionada

Boletin Nro. 2

Indicadores Laborales...

Ver más

Boletín Nro. 1

Pobreza y percepción del nivel de vida en el cantón Loja...

Ver más

Boletin Nro. 6

Percepción Social del Cambio Climático...

Ver más

Loja 2030

Motivados por construir el futuro de nuestra ciudad, nace la necesidad de generar una propuesta .......

Ver más

A través de su trabajo el observatorio aporta al cumplimiento de las metas relacionadas a los ODS:

  • 8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra.
  • 8.9 De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
  • 11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

gestioninteligente

SmartLand

Ejecución de las acciones de vinculación con la sociedad de la UTPL, como aporte  a la gestión inteligente del territorio, generando espacios de capacitación para la toma de decisiones basadas en la investigación, la generación de innovaciones sociales y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, es necesaria la colaboración de varios actores sociales:

Sector público

Sector privado

Academia

Sociedad Civil

Entérate de nuestras iniciativas

Instituciones colaboradoras

Ministerio de turismo

Ejercer la rectoría, regulación, control, planificación, gestión, promoción y difusión, a fin de posicionar al Ecuador como un destino turístic...
https://www.turismo.gob.ec/

Laboratorio de Análisis Económico Regional

El laboratorio de Análisis Económico Regional, REGIOlab, es un grupo de investigación en ciencias sociales de la Universidad de Oviedo principalmen...
http://www.uniovi.net/regiolab

Seminario de Análisis Regional y Estudios Espaciales

l seminario se propone como una forma de organización del trabajo colegiado, inter y multidisciplinario, que convoca, por la naturaleza de su objetiv...
http://www.saree.com.mx/unam/node/27

keyboard_arrow_up

Logo

contactos

Contactos

Ecuador

San Cayetano Alto - Loja

 Buzón de consultas

 1800 88 75 88

 WhatsApp: 0999565400

PBX: 07 370 1444

 

vinculos

Vínculos de interés

  • Vinculación
  • SmartLand
  • Alumni
  • Educación Continua 
  • Responsabilidad Social 
  • Eventos UTPL
  • Noticias

Copyright 2018. Universidad Técnica Particular de Loja

fb
fb
tw
tw