Header Top

  • UTPL en línea
  • CANVAS
  • Alumnos presencial
  • ALUMNOS DISTANCIA
email
fb
fb
tw
tw

Formulario de búsqueda

menu
  • INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Prácticas
  • Educación Continua
  • Alumni
  • Responsabilidad Social
  • Smartland
  • REVISTA

IR A LA SECCIÓN

menu
keyboard_arrow_up

Usted está aquí

Inicio / oter
Observatorio del Territorio

Observatorio del Territorio

IR A LA SECCIÓN

menu
Quienes Somos
Novedades
Boletines
Equipo de Trabajo
Resultados
keyboard_arrow_up

¿Quiénes somos?

Es la unidad encargada de seguir de manera permanente y ampliada la evolución y desarrollo de los territorios con el objeto de producir, procesar, analizar y ofrecer información cualitativa y cuantitativa a través de bases de datos estadísticos y espaciales que abordan los componentes físico natural, económico, social, político institucional y ambiental.

¿Qué hacemos?

El Observatorio se basa en procedimientos técnicos y dinámicas participativas de análisis de las realidades, orientados a la elaboración de diagnósticos territoriales, formulación de recomendaciones, diseño de propuestas a partir de la discusión y reflexión de los actores, y prospectiva mediante la creación de escenarios futuros. A partir del enfoque multidisciplinario y sistémico del territorio, el observatorio levanta información catastral, genera datos, indicadores físico espaciales, indicadores socio económicos, vinculando a población y actividades, medio físico natural, riesgo, asentamientos humanos e infraestructuras en red, patrimonio natural, cultural e histórico y biodiversidad. Las variables e indicadores apoyarán a dar respuesta a fenómenos y eventos territoriales con miras a la construcción de una Infraestructura de Datos Espaciales, útil para los actores tomadores de decisiones, investigadores y para los ciudadanos interesados en la planificación territorial.


Encuesta sobre el impacto del COVID-19 en la ciudad de Loja



Acceder

Visor Datos


Visor de Datos

novedades

Conoce nuestros resultados de vinculación

Proyecto Data Parques

Docentes del Observatorio del Territorio forman parte del Proyecto de Investigación Aplicada denominado "Data Parques Loja: dat...
Ver más

Participación en conversatorio

Frente a la situación de afectaciones por las intensas lluvias en la ciudad de Loja durante las semanas del marzo 2021, Galina ...
Ver más

Podcast: Gestión de servicios públicos en el contexto de la pandemia

...
Ver más

Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador 2036

En el marco de la implementación de la Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador 2036 y como evento del Hábitat III+4 durante el Octubre Urbano, se ...
Ver más

Ver todos


Infografías

Infografías

Conoce nuestros resultados de vinculación


Ver todos


Boletines

Conoce nuestros resultados de vinculación

Loja y Covid19: Experiencia de teletrabajo

Este boletín muestra los resultados obtenidos de la encuesta "Ciudad y Covid19" relacionados con la experiencia de teletrabajo ...

Ver más

Loja y Covid19: Actividades diarias

Este boletín muestra los resultados obtenidos de la encuesta "Ciudad y Covid19" relacionados con las actividades diarias y los ...

Ver más

Loja y Covid19: Estado de ánimo

Este boletín muestra los resultados obtenidos de la encuesta "Ciudad y Covid19" relacionados con el estado de ánimo de las per...

Ver más

Loja y Covid19: Características de la vivienda

Este boletín muestra los resultados obtenidos de la encuesta "Ciudad y Covid19" relacionados las características de las vivien...

Ver más

Ver todos


Equipo

Galina Mercedes
Segarra Morales

gmsegarra2@utpl.edu.ec

Mercedes Del Cisne
Torres Gutiérrez

mctorres27@utpl.edu.ec

Fabián René
Reyes Bueno

frreyes@utpl.edu.ec

Tania Paola
Torres Gutiérrez

tptorres@utpl.edu.ec

Galo Alexander
Guamán Jaramillo

gaguaman2@utpl.edu.ec

Coordinador

Claudia Salomé
González Roldán

csgonzalez@utpl.edu.ec

Información Relacionada

Noticia 19-04-2019

Soluciones de diseño urbano para barrios periféricos se plantean en la UTPL...

Ver más

Loja 2030

Motivados por construir el futuro de nuestra ciudad, nace la necesidad de generar una propuesta .......

Ver más

Noticia 18-04-2019

2do. Taller Urbano Internacional, Loja 2019...

Ver más

Smartland

Es una iniciativa de la UTPL que inició en el 2014 haciendo referencia a un territorio en el que se impulsa un desarrollo sostenible ...

Ver más

A través de su trabajo el observatorio aporta al cumplimiento de las metas relacionadas a los ODS:

  • 11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

gestioninteligente

SmartLand

Ejecución de las acciones de vinculación con la sociedad de la UTPL, como aporte  a la gestión inteligente del territorio, generando espacios de capacitación para la toma de decisiones basadas en la investigación, la generación de innovaciones sociales y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, es necesaria la colaboración de varios actores sociales:

Sector público

Sector privado

Academia

Sociedad Civil

Entérate de nuestras iniciativas

Instituciones colaboradoras

Cooperación Alemana-Ecuador

La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH desarrolla su labor en el Ecuador desde 1962. En el país trabajan actualmente ...
https://www.giz.de/en/worldwide/28451.html

Municipio de Loja

"El Municipio es la sociedad política autónoma subordinada al orden jurídico constitucional del Estado, cuya finalidad es el bien común local y, d...
https://www.loja.gob.ec/

keyboard_arrow_up

Logo

contactos

Contactos

Ecuador

San Cayetano Alto - Loja

 Buzón de consultas

 1800 88 75 88

 WhatsApp: 0999565400

PBX: 07 370 1444

 

vinculos

Vínculos de interés

  • Vinculación
  • SmartLand
  • Alumni
  • Educación Continua 
  • Responsabilidad Social 
  • Eventos UTPL
  • Noticias

Copyright 2018. Universidad Técnica Particular de Loja

fb
fb
tw
tw