Header Top

  • UTPL en línea
  • CANVAS
  • Alumnos presencial
  • ALUMNOS DISTANCIA
email
fb
fb
tw
tw

Formulario de búsqueda

menu
  • INICIO
  • ¿Quiénes somos?
  • Prácticas
  • Educación Continua
  • Alumni
  • Responsabilidad Social
  • Smartland
  • REVISTA

IR A LA SECCIÓN

menu
keyboard_arrow_up

Usted está aquí

Inicio / obsiyt
Observatorio de Sociedad de la Información y Telecomunicaciones

Observatorio de Sociedad de la Información y Telecomunicaciones

IR A LA SECCIÓN

menu
Quienes Somos
Novedades
Boletines
Equipo de Trabajo
Resultados
keyboard_arrow_up

¿Quiénes somos?

La presencia de las tecnologías de la información en todos los sectores a esta fecha es indiscutible, de allí la necesidad de disponer de información válida y actualizada sobre el acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) a nivel nacional e internacional, que fundamente la toma de decisiones en los diferentes sectores.

El Observatorio de Sociedad de la Información y Telecomunicación (OBSIYT) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) monitorea, genera y difunde información sobre el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, así como su adopción por la Sociedad a nivel nacional e internacional, como insumo para la toma de decisiones.

Datos que colecta: Acceso de las TI, Uso de las TI, Habilidades Digitales de los ciudadanos, estado de la Sociedad de la información, Transformación digital de las Empresas.

Alcance: Región 7 del Ecuador y Ecuador

Objetivos Investigativos del Observatorio:

- Estudiar y analizar interdisciplinariamente desde la universidad los fenómenos relativos al uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad, el sector público y el sector privado, y los cambios estructurales que se producen en el proceso de construcción de la Sociedad de la Información.

- Establecer relaciones, tendencias y prospectiva de las tecnologías de la información y la comunicación, con la sociedad, el sector público y el sector privado.

Visor Datos


Visor de Datos

novedades

Conoce nuestros resultados de vinculación

Madurez Digital de las microempresas y Startups de la provincia de Loja

...
Ver más

Empresas de software en el Ecuador 2020

  ...
Ver más

Investigación(Paper): Plagio, uso de Internet y éxito académico en la Universidad

En este trabajo determinamos el nivel de incidencia del uso de las tecnologías en el éxito académico y la incidencia de la interacción y la exp...
Ver más

Ecuador Digital, el fenómeno de Internet, y habilidades digitales

El Observatorio de Sociedad de la Información y telecomunicaciones, de la iniciativa SmartLand de la UTPL, en un esfuerzo conjunto con el Minister...
Ver más

Ver todos


Infografías

Infografías

Conoce nuestros resultados de vinculación

Empresas de software en el Ecuador 2020

...
Ver más

Ver todos


Boletines

Conoce nuestros resultados de vinculación

Nivel de cultura empresarial de la cuidad de Loja

...
Ver más

Gobierno electrónico en los GAD del país.

El índice de desarrollo de gobierno electrónico EGDI mide el nivel de desarrollo de gobierno electrónico y abarca tres mediciones: servicios en ...

Ver más

Ver todos


Equipo

Segundo Raymundo
Benítez Hurtado

srbenitez@utpl.edu.ec

Juan Carlos
Torres Diaz

jctorres@utpl.edu.ec

Samanta Patricia
Cueva Carrión

spcueva@utpl.edu.ec

Lorena Del Cisne
Condolo Herrera

ldcondolo@utpl.edu.ec

Fanny Beatriz
Cevallos Macas

fbcevallos@utpl.edu.ec

Francisco Alberto
Sandoval Noreña

fasandoval@utpl.edu.ec

Jorge Afranio
López Vargas

jalopez2@utpl.edu.ec

Coordinador

Germania Del Rocío
Rodríguez Morales

grrodriguez@utpl.edu.ec

Información Relacionada

Loja 2030

Motivados por construir el futuro de nuestra ciudad, nace la necesidad de generar una propuesta .......

Ver más

Smartland

Es una iniciativa de la UTPL que inició en el 2014 haciendo referencia a un territorio en el que se impulsa un desarrollo sostenible ...

Ver más

A través de su trabajo el observatorio aporta al cumplimiento de las metas relacionadas a los ODS:

  • 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

gestioninteligente

SmartLand

Ejecución de las acciones de vinculación con la sociedad de la UTPL, como aporte  a la gestión inteligente del territorio, generando espacios de capacitación para la toma de decisiones basadas en la investigación, la generación de innovaciones sociales y la contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, es necesaria la colaboración de varios actores sociales:

Sector público

Sector privado

Academia

Sociedad Civil

Entérate de nuestras iniciativas

Instituciones colaboradoras

Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la información

...
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/

keyboard_arrow_up

Logo

contactos

Contactos

Ecuador

San Cayetano Alto - Loja

 Buzón de consultas

 1800 88 75 88

 WhatsApp: 0999565400

PBX: 07 370 1444

 

vinculos

Vínculos de interés

  • Vinculación
  • SmartLand
  • Alumni
  • Educación Continua 
  • Responsabilidad Social 
  • Eventos UTPL
  • Noticias

Copyright 2018. Universidad Técnica Particular de Loja

fb
fb
tw
tw