Inicio / Detalles del Censo Institucional del Sector Cultural del Cantón Loja
Detalles del Censo Institucional del Sector Cultural del Cantón Loja

El Comité Consultivo del ObsCult se ha propuesto consolidar una red de innovación creativa para fortalecer distintos ámbitos de la naciente economía naranja en la provincia de Loja a través de proyectos y actividades culturales que trabajan institucionalmente y con diversos actores de la sociedad para consolidar este propósito con el arte y a cultura como ejes de desarrollo.
En este contexto, el Observatorio Cultural UTPL, como iniciativa académica de investigación, desde el mes de marzo inició con el Censo al Sector Cultural Institucional del Cantón Loja, el cual fue aplicado a las instituciones tanto públicas como privadas que integran el comité consultivo, en el censo se analiza las condiciones en que se encuentran sus capacidades administrativas e infraestructura a cargo para el ejercicio diario de actividades relativas a la cultura como oferta a la ciudadanía.
El censo esta dividido en tres dimensiones: Infraestructura, Educación y Gestión Cultural; en la presente noticia compartimos datos sobre la Dimensión Infraestructura.
"Las infraestructuras culturales desempeñan un papel clave en la promoción de la educación, el empoderamiento y la participación cultural, contribuyendo a promover la integración y a reducir la exclusión y la marginación, así como a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, son cruciales para crear entornos propicios al surgimiento de sectores culturales dinámicos y de agrupaciones culturales ya que favorecen la vitalidad cultural y social pero también económica de los lugares en los que están implantadas. En efecto, los operadores culturales se enfrentan a graves dificultades para establecer emprendimientos culturales viables cuando no cuentan con una infraestructura básica, como acceso al capital y a espacios de creación, producción, distribución y difusión, y formación. Por todo ello, las infraestructuras culturales son esenciales para que la cultura “trabaje” para el desarrollo".
UNESCO, 2014. Manual Metodológico Indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo.