Pasar al contenido principal

Inicio / Boletín

Boletín

Prevalencia de la salud mental y variables psicológicas de protección en trabajadores sanitarios en Ecuador


Desde el Observatorio de Salud Mental y Adicciones, se pone a disposición el informe de resultados del proyecto "Prevalencia de la salud mental y variables psicológicas de protección en trabajadores sanitarios en Ecuador". 


Salud mental y su relación con la satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos


Desde el Observatorio de Salud Mental y Adicciones, se pone a disposición el Estudio "Salud mental y su relación con la satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos". 


Informe sobre la salud mental de los trabajadores en contextos de Salud Pública de la Zona 7 del Ecuador durante el año 2022- 2023


Desde el Observatorio de Salud Mental y Adicciones, se pone a disposición el Informe sobre la salud mental de los trabajadores en contextos de Salud Pública de la Zona 7 del Ecuador durante el año 2022- 2023.  


Autocuidado de la Salud Mental en periodistas para situaciones adversas (crisis, emergencias, catástrofes y desastres)


La guía de autocuidado en salud mental de periodistas en situaciones adversas es un recurso conformado por 3 módulos en los que los periodistas aprenderán cómo proteger su salud mental en situaciones de crisis, emergencias, catástrofes y desastr


Informe de indicadores de salud mental durante la Pandemia Covid 19


Informe de indicadores de salud mental durante la Pandemia Covid 19, entregado por el OBASTALA al Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP)


Informe de indicadores de salud mental de los periodistas involucrados en la cobertura de situaciones de emergencia


Informe de indicadores de salud mental de los periodistas involucrados en la cobertura de situaciones de emergencia


¿Cómo está la salud mental de los profesionales sanitarios ecuatorianos?


La salud mental del personal sanitario está muy afectada y se ha podido identificar los últimos meses síntomas relacionados con la depresión, problemas de sueño y ansiedad, principalmente.


La gente competitiva tiene mayor predisposición


La docente Rocío Ramírez, integrante del Observatorio de drogas y salud mental, realizó un aporte en la revista Perspectivas, sobre el indicador de Estrés, en esta ocasión enfocado a los profesionales de la salud.


Aislamiento social por Covid-19


En el mes de abril de 2020, el docente Mgtr. David Ortega, integrante del Observatorio de Drogas y Salud Mental (OBASTAL), realizó una entrevista en una radio local de la ciudad de Loja, sobre el tema Aislamiento Social por Covid-19.


Monitoreo de variables de salud


Desde el Observatorio de Drogas y Salud Mental (OBASTAL) de la Universidad Técnica de Particular de Loja coordinamos, en el territorio ecuatoriano, las actividades de recolección, análisis de datos y di